Páginas

domingo, 18 de diciembre de 2011

La Dama de Cao (Parte 2)

Segunda parte del documental titulado La Dama de Cao, del programa Museo Puertas Abiertas.

domingo, 11 de diciembre de 2011

La Dama de Cao (Parte 1)

Primera parte del documental titulado La Dama de Cao, del programa Museo Puertas Abiertas.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

La integración Espacio-Tiempo en el mundo andino

Uno de los ejemplos más notables de la integración Espacio-Temporal inmersa en la cosmovisión andina se presenta en el Cusco, especificamente en el Imperio Inca, y son las fuentes tempranas y tardías con sus descripciones, enriquecidas por los mitos contados en crónicas, que permiten esbozar una idea del pensar andino.  Uno de los errores mas grande al leer las crónicas es tomarlas al pie de la letra; es necesario recordar que ellas se encuentran influensiadas por el pensamiento del viejo mundo, por parte de los cronistas españoles, e inmersas en la ideosincrasia andina de los cronistas indígenas.  Así mismo, la influencia de los intereses personales y colectivos en ambos casos calaron en la objetividad de las crónicas que llegan a nuestras manos.  La lectura de las mismas para comprender el mundo andino prehispánico se torna complicada pero no imposible.

El término Pacha, a pesar del significado tierra, presenta una connotación temporal, evidenciada en los nombres de Pachacamac (el hacedor del mundo) y Pachacuti (el que cambia el mundo).  La referencia a Pachacamac como el dios hacedor del mundo, considera los cambios que se producen en el mundo andino a traves del tiempo y del espacio, siendo una de sus manifestaciones los movimientos sísmicos; si el dios Viracocha es el creador del mundo, es Pachacamac el dios que lo mueve espacial y temporalmente (aqui es importante resaltar que no se descarta una asimilación de las creencias cristianas por la relación Dios-Jesús comparada con Viracocha-Pachacamac).  El caso del termino Pachacuti hace referencia a cataclismos que produjeron importantes cambios espacio-temporales, cambiando la realidad del mundo con su llegada.  Es el caso del diluvio, Uno Pachacuti, producido por la ira de Viracocha al ver denigrada su creación, una raza de gigantes que poblaron la tierra antes del hombre andino y que fué borrada de la faz de la tierra (es notoira la carga de influencia cristiana).  El nombre de Cusi Yupanqui, luego de derrotar a los Chancas y luego de encumbrar a su pueblo al nivel de Imperio, es cambiado por Pachacutec (Pachacuti) Inca Yupanqui, resaltando como su principal caracteristica el cambio espacio-temporal logrado en el Cusco; es el quien reorganizó/instituyó el territorio (espacio) y los rituales (tiempo) del imperio.

Tanto por crónicas tempranas como tardías, se aprecia un fuerte interes por integrar los rituales de culto a deidades, huacas y Apus al territorio, mediante la distribución del tiempo, siendo el ejemplo mas claro el Sistema de Ceques Inca plasmado en el territorio del Cusco.  Es el Dr. Tom Zuidema, en su libro "El Calendario Inca: Tiempo y espacio en la organización ritual del Cuzco, La idea del pasado", quien luego de una ardua labor de décadas de investigación, nos presenta una reconstrucción hipotética, fuertemente sustentada en las crónicas, de lo que habría sido la herramienta de medición del tiempo, el Sistema de Ceques, y de como este habría permitido su integración/organización con el espacio, asi como también, la conservación y transmisión de una memoria colectiva del pasado histórico y/o mítico.

Cada Panaca y Ayllu ocupaba un determinado espacio de territorio, y tenía a su cargo un conjunto de obligaciones y rituales plasmadas en las diferentes huacas del Sistema de Ceques.  Estas obligaciones y rituales a su vez ocupaban un lugar en el tiempo cíclico medido en base a un conjunto de observaciones astronómicas, realizadas desde diferentes lugares del Cusco y basadas en hitos físicos, naturales y artificiales.  Para esto, seguían el movimiento cíclico de diferentes astros como el sol (el mas importante de todos y de connotación masculina), la luna (de concotación femenina) y las estrellas (como el caso de la Pléyades).  Esta forma de organizar el espacio y el tiempo se presentó en diferentes lugares del mundo andino, conservándose inclusive aún resagos del mismo.  Fiestas como el Corpus Cristi, desde la óptica seguida aquí, se presentan como rezagos de las costumbres prehispánicas de los Incas; se trata del resultado de un sincretismo con la celebración Inca del Inti Raymi, celebrada en el mes de Haucay Cusqui (Junio), relacionada con el Solsticio de Junio.  Existen diversos dibujos consignados en las crónicas de Guaman Poma y Murúa, que traen a la memoria costumbres actuales del mundo andino.




__________________________________________________
Fuente: Tom Zuidema.  EL CALENDARIO INCA: TIEMPO Y ESPACIO EN LA ORGANIZACIÓN RITUAL DEL CUZCO.  LA IDEA DEL PASADO. Primera Edición 2011.

martes, 18 de octubre de 2011

La Población Andina Antes del Primer Contacto

Una de las interrogantes respecto al primer contacto de los españoles con el mundo andino, hace referencia al número de pobladores existente en dicho momento. Son diversas las cifras propuestas, dependiendo de la metodología empleada para su determinación.  Lo cierto es que, a simple vista, se puede decir que se tuvo un considerable número de pobladores, ya que hubo la necesidad imperativa de idear nuevas formas de aprovechamiento de tierras no ideales para cultivo, que permitieran cubrir las necesidades alimenticias de una población notoriamente creciente.  Es sorprendente ver el dinamismo y la habilidad del poblador andino prehispánico para la invención de tan diversas técnicas de aprovechamiento de tierras, pudiendo mencionar entre ellas a los andenes encontrados en diferentes valles del Perú, las chacras hundidas de la costa árida de Chilca, los grandes camellones de Puno, los grandes sistemas de canalización de los Chimú, los sorprendentes puquios de Nazca, estando la gran mayoría actualmente en uso.  Quizás mas sorprendente aún, el sistema de andenes de Moray en Cusco, considerado un laboratorio agrícola debido la generación de microclimas en el mismo.  Aunado a esto, somos testigos de la industria alimentaría prehispánica que se conserva hasta nuestros tiempos, por ejemplo, en la producción de charqui y tócosh.  Tal nivel de especialización respondía a una necesidad de alimentos para una gran población en número, siendo este número, la gran interrogante.

Dentro de los posibles métodos a emplear para estimar la población andina al momento del primer contacto, cada uno con sus ventajas y desventajas, se pueden mencionar al enfoque ecológico, el modelo arqueológico, las tasas de despoblación, el enfoque de la organización social, los modelos de mortandad epidémica y la proyección de censos.  El enfoque ecológico permite estimar el número máximo de población que un determinado medio ambiente puede sustentar; pudiendo llegar, la cifra obtenida, a convertirse en una exageración por tratarse de un valor límite de la capacidad de un ecosistema por mantener una población con requisitos alimenticios específicos.  Es por esto, que su resultado debe ser tomado solo como un limitante superior del número de pobladores indígenas para el primer contacto.  Además, no es posible determinar si se habría alcanzado el límite de producción agrícola al momento del primer contacto.  El modelo arqueológico basa la estimación de la población en el tipo y número de edificaciones, restos óseos en cementerios, estudios de alimentación, entre otros.  En la actualidad dicho enfoque no puede ser empleado a nivel regional por no existir un catastro detallado de todo lo que fuera el imperio del Tahuantinsuyo, quedando relegado únicamente a estudios locales.  El empleo del método de las tasas de despoblación acarrea en el resultado los problemas de la determinación de una muestra válida de población base.  Su aplicación es muy sencilla por no remitirse a los engorrosos cálculos estadísticos, pero a su vez, es posible encontrar una amplia diversidad de resultados, pudiendo en el mejor de los casos, tomarse como una referencia de límites inferior y superior.  La validación de los resultados debe basarse en la calidad de los datos empleados en los cálculos.  El enfoque de la organización social se fundamenta en el hecho que con el aumento de la población, se hace imperante el nacimiento de organizaciones sociopolíticas cada vez más complejas.  Existen muchos ejemplos donde se aprecia la estrecha relación entre el número de pobladores y el nivel de organización social.  La desventaja de este método es que toma como fuente la visión europea de la organización del imperio incaico, lo cual introduce un error que solo permite utilizar los estimados resultantes como referencia.  El modelo de mortandad epidémica permite estimar un rango del número de pobladores antes del contacto considerando una mortandad máxima y una mínima.  Los datos proporcionados mediante este método requieren de una consideración especial, ya que el mismo, por mas acucioso que sea su uso en la estimación de pobladores, este no considera variables como los índices de natalidad de aquellos pobladores no infectados durante una epidemia, el crecimiento poblacional durante los períodos libres de epidemias, el hecho que existieran regiones menos proclives a sufrir de epidemias por diversos factores externos.  La proyección de censos es quizás la más importante herramienta para la estimación de la población andina antes del primer contacto con los españoles.  Este se basa en métodos estadísticos complejos para permitir estimar poblaciones tomando como puntos de partida censos tempranos y posteriores a estos que permitan realizar una proyección en retroceso de la población antes del primer contacto.  La calidad de los resultados dependerá principalmente, como en todo trabajo estadístico, de la calidad de los datos de partida, y aquí, es fundamental el trabajo de los investigadores para hurgar en tanto documento sea posible con la finalidad de enriquecer los datos censales de base para refinar aun más los resultados obtenidos a la fecha.

El Dr. Nobel David Cook, en su libro “La Catástrofe Demográfica Andina: Perú 1520 – 1620, presenta un exhaustivo estudio referido a la baja demográfica en el Imperio del Tahuantinsuyo, postulando que en 1520, antes del primer contacto de los españoles con el Perú prehispánico, existía un total de 9 millones de pobladores, cifra ubicada entre los límites máximos y mínimos postulados por diversos investigadores.  Al comparar esta cifra con los 600 mil pobladores indígenas de 1620, es notorio el desastre demográfico ocurrido en el primer siglo después del primer contacto en suelo peruano con los españoles.  Este estudio se encuentra respaldado en el mencionado libro, mediante una recopilación de los diferentes agentes, por región, que ocasionaron tan tremenda baja demográfica en los pobladores del Perú prehispánico.




__________________________________________________
Fuente: Noble David Cook.  LA CATASTROFE DEMOGRÁFICA ANDINA: PERÚ 1520 - 1620. Primera Edición 2010.

lunes, 10 de octubre de 2011

Francisco de Zela

Documental realizado por Augusto Tamayo bajo el título de "Francisco de Zela, primer grito de libertad en el Perú".

lunes, 12 de septiembre de 2011

Cieneguilla 3 (Parte 2)

Vistas de Cieguilla 3 y su Entorno








Estructuras y su Distribución


















Panorámicas








Imagenes del Google Earth





jueves, 8 de septiembre de 2011

Cieneguilla 3 (Parte 1)

El Sitio Arqueológico Cieneguilla 3 está ubicado al frente de la Zona Arqueológica Monumental Huaycan de Cieneguilla sobre una quebrada de la margen derecha del río Lurín, en el distrito de Cieneguilla, provincia y departamento de Lima.  Cieneguilla 3 corresponde a los monumento arqueológico prehispánico del valle medio de Lurín, siendo ocupado durante el Horizonte Tardío.  A primera vista se logra apreciar el parecido con las estructuras presentes en Huaycan de Cieneguilla, tanto en el método empleado para la construcción de los muros como en los diseños de decoración de los mismos.



Por las caracteristicas antes mencionadas se deduce que su construcción data del periodo de ocupación Inca del valle.  Es así, que este sitio arqueológico formaría parte del enclave político-administrativo Inca, Huaycan de Cieneguilla, construido con la finalidad de proveer de un lugar de asentamiento a los representantes imperiales en el valle medio de Lurín, correspondiente al área de influencia del Señorío de Ychsma.  Según las crónicas, los límites geográficos de este importante señorío, se extenderían valle adentro hasta la localidad de Sisicaya.



Los muros de los diferentes recintos fueron construidos mediante el empleo de piedras unidas por argamasa, para posteriormente ser revestidas de una capa gruesa de barro a modo de paños.  Sobre estos muros construidos, para finalizar su proceso constructivo, se aplicaba un enlucido fino de barro.  Esta técnica, empleada tanto en Cieneguilla 3 como en Huaycan de Cieneguilla, permitió a sus pobladores contar con muros altos relativamente delgados y de buen acabo, lo cual se conjuga con el complejo trazo urbanistico presente en ambos monumentos arqueológicos prehispánicos.

   


  
  

En todo este entramado de muros resalta un recinto de amplio tamaño a modo de cancha, cuyos muros presentan, a modo de decoración, un conjunto de diseños en bajo relieve, muy parecidos a los encontrados en Huaycan de Cieneguilla.  Esta cancha conformaría una de las áreas importantes del sitio arqueológico, pudiendo haberse empleado para realizar reuniones con fines políticos y/o religiosos.

  



Es posible encontrar pequeños recintos enterrados al pié de algunos muros, los cuales pudieron funcionar como depósitos.  La boca y el interior de  de estos presentan revestimiento de piedras.






Quebrada adentro, sobre la ladera, se aprecia un grupo de estructuras, conformadas por recintos con hornacinas y colcas, de similar metodología constructiva.










Así mismo, se presenta un grupo de pequeños recintos en la parte alta de la mencionada área, que por los restos oseos encontrados en su interior, pudieron funcionar como sepulturas, no descartandose un uso inicial como almacenes.









__________________________________________________

Agradecimientos por el apoyo con información al Licenciado en Arqueología Luis Cáceres