martes, 16 de octubre de 2012

Museo Tuambas Reales de Sipán: Primer Tesoro Funerario (Parte 2)

Segunda parte del documental titulado Museo Tumbas Reales de Sipán: Primer Tesoro Funerario, del programa Museo Puertas Abiertas.



lunes, 15 de octubre de 2012

Museo Tumbas Reales de Sipán: Primer Tesoro Funerario (Parte 1)

Primera parte del documental titulado Museo Tumbas Reales de Sipán: Primer Tesoro Funerario, del programa Museo Puertas Abiertas.


viernes, 28 de septiembre de 2012

La importancia del Culto en los Incas

Del diccionario de la Real Academia Española tomamos dos definiciones relevantes al respecto.  La primera es la definición de Religión, de la cual se consigna que es el "Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto.  La segunda es la definición de Culto, definida como el Conjunto de ritos y ceremonias liturgicas con que se tributa homenaje.  Las culturas prehispánicas del mundo andino no son ajenas a estas definiciones, ya desde tiempos muy antiguos vemos evidencias de manifestaciones religiosas muy importantes, citandose ejemplos como Kotosh y Chavín, entre otros, donde la religión y el culto jugaron un papel importante en la organisación social de sus poblaciones.  Ya en Chavín se aprecia la importancia de la religión y el culto como ideología legitimizante, mediante la cual la élite religiosa justificaba y mantenía su supremacía en el poder.  Los ritos llevados a cabo en el templo del Lanzón Monolítico, se encontraban compuestos de un conjuntos de elementos rituales que apuntaban a imbuir en los pobladores el temor y obediencia a su deidad, por consiguiente, a sus representantes, la élite sacerdotal.  Al ingresar al templo del Lanzón Monolítico en medio de la oscuridad, probablemente tomando algún brevaje alucinojeno que los desconectaba de la realidad y les dilataba las pupilas, podian seguir el recorrido hasta la sala principal.  Dentro del templo, los ruidos generados por el recorrido de agua a travez de un bien elaborado conjunto de canales, asemejaban el rugido de un gran felino, deidad principal de Chavín, el felino del Lanzón Monolítico de cinco metros de altura.
 
Saltando en el tiempo varios miles de años, encontramos en los Incas la máxima representación de una élite aprovechando la idelogía legitimadora de la Religión.  Los Incas, la élite escogida por el Dios Sol para imponer el orden en el mundo andino, supieron aprovechas muy bien la religión para imponerse en la cúspide de la pirámide del poder.  En el mito de fundación del Cusco, en todas sus versiones, recogidas por los cronistas, los incas sacan provecho de la sacralidad del Lago Titicaca y superponen su surgimiento como raza élite a posibles mitos ancestrales de creación del mundo.  En el caso del mito de los Pururaucas, soldados invencibles de piedra, que ayudaron de manera decisiva al Inca Pachacutec a derrotar a los poderosos Chancas, encontramos que los incas buscan sostener su categoría de elegidos para liderar el mundo andino, mediante la representación de un favor divino que termina ciendo decisivo en la victoria de los Incas sobre los Chancas.  Como en el caso del mito de fundación del Cusco, los incas reescribieron los mitos locales y sacralizaron paisajes, con la finalidad de legitimarse como la élite, hijos del Sol.  El sincretismo puesto en practica por los incas en el aspecto inmaterial-religioso, se vió apoyado en el aspecto material-ritual, por un lado, con la construcción de templos del Sol en los principales focos retuales y; por otro lado, la construcción de grandes centros administrativos donde además de reafirmar las alianzas por medio de ritos de reciprocidad, se llevaban a cabo un conjunto de ritos que legitimizaban la condición de élite de los Incas.
 
 

__________________________________________________
Fuente: Eberth Serrudo Torobeo (Editor), Oliver Huamán Oros (Editor), Carlos Campos Napán (Editor). INKA LLAQTA: REVISTA DE INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS Y ETNOHISTÓRICAS INKA. (Año 1 Vol. 1). Primera Edición 2010.
 

domingo, 19 de agosto de 2012

Machu Picchu: Corazón de Piedra (Parte 2)

Segunda parte del documental titulado Machu Picchu: Corazón de Piedra, del programa Museo Puertas Abiertas.

sábado, 18 de agosto de 2012

Machu Picchu: Corazón de Piedra (Parte 1)

Primera parte del documental titulado Machu Picchu: Corazón de Piedra, del programa Museo Puertas Abiertas.

viernes, 20 de julio de 2012

Trajines y Tambos en la Colonia

El encuentro de dos mundos, el Español y el Andino, ocasionaron cambios irreparables en el estilo de vida del poblador andino.  La ley de los vencedores prevaleció sobre la de los vencidos.  En definitiva, pareciera que el poblador andino vió de pronto su mundo inmerso en una gran oscuridad, sumiso ante el nuevo poder imperante.  Pero con el avance de las investigaciones y las nuevas perspectivas de lo acaecido posteriormente a la conquista, durante la colonia, se develaron situaciones no percibidas anteriormente.  Lo que en un momento fué visto como una facil aculturación por falta de ideales propios, fué luego visto como una gran capacidad de adecuación a los cambios.  Más que un desprendimiento de lo propio, es considerado actualmente como una gran capacidad de adecuación a los cambios, luchando con las herramientas propuestas por este nuevo orden, motivado del encuentro de dos mundos, que permitió que lo andino no fuera totalmente eliminado.  En documentos coloniales podemos encontrar información al respecto, como por ejemplo curacas compitiendo con españoles por tierras, empleando diferentes argucias de la ley vigente para evitar la presencia extranjera en su territorio.

Dos elementos muy importantes e intimamente relacionados del mundo andino prehispánicos, los caminos y los tambos, sufrieron tambien el impacto de la colonización.  los caminos se conviritieron en el soporte de un nuevo negocio, el de los trajines.  Estos trajines eran dirigidos tanto por curacas como por españoles entre indios.  La principal función era el traslado de mercancias, desde su punto de producción, hacia los principales mercados.  Estos trajines, junto con otros factores ya tratados por autores como Cook, mellaron en el proceso de aumento de la población de diferentes formas.  Los curacas, obligados por los españoles o por interes propio, tomaban de sus pobladores a varones para que transportaran las cargas en animales hasta su destino final por tiempos que podian durar meses, dependiendo de la distancia por recorrer, disminuyendo con la ausencia de varones la posibilidad de procreación de la población.  Empeoraba la situación, los casos de fuga de los trajinantes, alejandose aparentemente de manera definitiva de sus ayllus de origen.  La falta de varones, mermaba la producción, tanto de sus ayllus de origen como de sus familias, empobreciendo cada vez más a dichos grupos.  Si bien es cierto que los trajines generaban un ingreso al ayllu, el cual se empleaba muchas veces para el pago de los tributos, la situación individual del trajinante y su familia se volvía mas crítica aún, si consideramos el hecho que el pago que recibía cada individuo por sus servicios como trajinante, no alcanzaba para financiar siquiera el viaje de ida y vuelta, viendose obligado a cubrir con sus fondos personales los gastos que generaba el trajín.  El caso de los tambos no era más alentador, ya que pasaron de ser una herramienta a la gestión imperial Inca a meros negocios de españoles y curacas, generandose conflictos entre estos por el dominio de la mayor cantidad de tambos.  En el caso de los tambos, los abusos no fueron menores a los encontrados en los trajines, ya que tambien se empleron como puntos de cambio de trajinantes o de aumento de estos.  Estos tambos permitieron también que los curacas pongan a disposición los productos de sus ayllus para generar ingresos para el pago de los tributos.  De España llegaban leyes que protegían al poblador andino, pero que solo eran empleadas a conveniencia de los españoles, quedando estas solo en el tintero.  Tanto los caminos como los tambos, permitieron la formación y desarrollo de un mercado interno colonial, completamente distinto a lo antes visto por los naturales, pero que a su vez, contaba con raices andinas; en dicho nuevo mercado colonial, el poblador andino no fué solo un simple espectador subyugado, sino mas bien, un protagonista, que lucho de muchas maneras por ser partícipe del mismo, no mediante una aculturación, muy por el contrario, mediante el aprovechamiento de las nuevas leyes coloniales.






__________________________________________________
Fuente: Luis Miguel Glave.  TRAJINANTES: CAMINOS INDÍGENAS EN LA SOCIEDAD COLONIAL.  SIGLOS XVI/XVII. Primera Edición 1989.

sábado, 16 de junio de 2012

Museo de la Santa Inquisición (Parte 2)

Segunda parte del documental titulado Museo de la Inquisición y el Congreso, del programa Museo Puertas Abiertas.

viernes, 15 de junio de 2012

Museo de la Santa Inquisición (Parte 1)

Primera parte del documental titulado Museo de la Inquisición y el Congreso, del programa Museo Puertas Abiertas.

lunes, 28 de mayo de 2012

La Escritura en el Mundo Andino

Una de las discordancias existentes entre los investigadores del mundo andino, en torno a los Incas, está centrada en la existencia de la escritura.  Primeramente, es necesario es necesario revisar la definición de escritura.  Según el Diccionario de la Lengua Española - Vigésima Segunda Edición, de la Real Academia Española, en su segunda definición consigna: "2. f. Sistema de signos utilizados para escribir.  Escritura alfabética, silábica, ideográfica, jeroglífica".  Como se puede apreciar, esta definición engloba un conjunto de diferentes tipos de escrituras, las mismas que pueden clasificarse de forma mas general en glotográficas y semasiográficas.  Las escrituras glotográficas son aquellas que se fundamentan en la representación gráfica del habla, es decir, son el medio de registro de los fonemas de una lengua específica.  Las escrituras glotográficas son el intermediario entre el habla y las ideas, imperando una dependiencia de la lengua que se habla.  Por otro lado, las escrituras semasiográficas, en oposición a las anteriores, se fundamentan en la representación gráfica de ideas, de manera independiente de la lengua.    Bajo este marco conceptual, los Quipus del Mundo Andino, como hipótesis para su descifrado, calzan dentro de la clasificación de las escrituras semasiográficas.  En las escrituras semasiográficas, al ser directa la relación escritura/ideas - por no existir intermediario que represente el habla -, existe la posibilidad que los Quipus fueran un medio de registro/escritura de ideas, independiente de lengua del registrador y del interprete/lector, más aún, durante el incanato, tiempo en que se estandarizó su uso en todo el Imperio Incaico.

Diversos investigadores consideran al Quipu como el final de un proceso de evolución de los sistemas informativos basados en cuerdas, cuyo posible origen estaría enmarcado en el entorchado andino, del cual se cuenta con evidencias de su existencia desde el Horizonte Temprano, en textiles atribuidos a la cultura Chavín.  Esta técnica consiste en enrollar hilos al rededor de palitos.  Así mismo, se han encontrado evidencias de la continuidad de esta técnica en el horizonte medio, empleando la técnica del entorchado en palitos para el registro de información en pequeños Quipus - sin nudos - atribuidos las culturas Wari y Tiahuanaco.  Posteriormente, dicha tecnica debió ser reemplasada por el nudo, debido a su marcada sencillez por sobre el entorchado en palitos.  Es durante el horizonte tardío, y específicamente con los Incas, que los Quipus logran alcanzar su maxima evolución, gracias a una estandarización imperantemente necesaria para la administración y gestión del vasto Imperio Inca.

Papel importante juegan, en la investigaciones que buscan descifrar los códigos de los Quipus, aquellos especímenes mas recientes, como es el caso de los Quipus de Tupicocha o los de Rapaz.  Estos han sido investigados, contrastando los especímenes con la documentación contemporanea, esgrimiendo de esta manera, una metodología que permita obtener alcances respecto a su posible cifrado y uso como medio de registro y control de existencias (ingresadas, entregadas, adeudadas) y/o tareas (asignadas, realizadas, adeudadas).  De igual forma, la documentación existente por investigar puede dar nuevas luces al descifrado de los Quipus.  Actualmente, la informática se ha vuelto una herramienta indispensable para el estudio de estandarizaciones existentes en los quipus; en internet es posible encontrar ya bases de datos creadas con este fín, aportando mediante herramientas de analisis, caracteristicas particulares que sería muy dificil o imposible de apreciar a simple vista.  Si bien es cierto, el fechado radiométrico es una herramienta muy importante para el estudio de los Quipus, es necesario contar con especímenes en su contexto, para evitar muestras contaminadas, y aprovecha el contexto para validar y reforzar los fechados.  A pesar de las dificultades, se han logrado importantes avances en el estudio de los Quipus, encaminados a su desciframiento, pudiendo encontrar información al respecto en la publicación ATANDO CABOS editada por Carmen Arellano Hoffman y Gary Urton.




__________________________________________________
Fuente: Carmen Arellano Hoffman (Editora), Gary Urton (Editor).  ATANDO CABOS. Primera Edición 2011.

domingo, 6 de mayo de 2012

Museo Lítico Pukara (Parte 2)

Segunda parte del documental titulado Museo Lítico Pukara: El Enigma de las Piedras, del programa Museo Puertas Abiertas.

jueves, 3 de mayo de 2012

Museo Lítico Pukara (Parte 1)

Primera parte del documental titulado Museo Lítico Pukara: El Enigma de las Piedras, del programa Museo Puertas Abiertas.

martes, 17 de abril de 2012

Las Sucesiones en el Mundo Andino

Una de las caracteristicas del Mundo Andino que pone de manifiesto la originalidad lograda gracias a la falta de influencias externas, son los diversos modelos de sucesión de los jefes etnicos, categorizados a travez del tiempo y del nivel cultural alcanzado por cada grupo.  Estos jefes étnicos, inicialmente debían cumplir con ciertos requisitos que asegurasen la continuidad y desarrollo de las poblaciones a su cargo, siendo indispensable en muchos contar con cualidades de lider guerrero.  Es así que en tiempos tempranos, los Sinchis jugaron un papel preponderante como líderes por que gracias a ellos se aseguraba la subsistencia del grupo que lideraban.  A su vez, existía en el mundo andino otro tipo de lider, especificamente de caracter religioso, el cual, basado en la cosmovisión andina, permitía asegurar un desarrollo sostenible de su población, ampliando su influencia por vía pasífica y gracias al prestigio de su deidad principal.  Con el transcurrir del tiempo, en diferentes lugares del Mundo Andino, los lideres etnicos tomaron figuras diversas, con sus propias prerrogativas.  Dichas figuras permitían inclusive el liderazgo sin discriminación de género, pudiendo encontrar en las crónicas, tanto a hombres como a mujeres asumiendo el rango de Curaca, denominados por los españoles Caciques en el caso de los hombres y Cacicas/Capullanas en el caso de las mujeres (lastimosamente no se cuenta con la denominación andina para las mujeres).  Al parcer, en todos los casos primó el gobierno por parte de una Diarquía, existiendo una segunda persona que acompañaba al Curaca principal del grupo.  Aquí también la diversidad en las caracteristicas de la segunda persona es notoria, dependiendo de la región del curacazgo.  Tal abanico de modalidades en la organización de los diferentes grupos étnicos, no fue plenamente entendido por los cronistas españoles, quienes basaban generalmente sus escritos en una metodología de verosimilitud para poder transmitir a España y Europa en general, lo nuevo de estas poblaciones.  A pesar de esta falta plena de entendimiento, las autoridades españolas vieron la importante necesidad de conservar dichos fueros, para asegurar una adecuada administración de las poblaciones y sus tributos.

Un problema que va de la mano con la variedad de jefes étnicos del mundo andino, y que no fue ajeno a la legislación española, fué la normativa de sucesiones.  Cada región, e inclusive cada grupo, contaba con su propio conjunto de normas para la selección del sucesor de un Jefe.  Dentro de este abanico de modos de sucesión se puede citar la elección del más habil para dirigir un Señorío.  Caso muy conocido en los Incas es el de Cusi Yupanqui, quien luego de demostrar su idoneidad para el cargo de Sapan Inca al defender el Cusco y derrotar a los temidos Chancas, sustituye en el cargo al Inca Viracocha, convirtiendose en el noveno gobernante de la lista de la Capac Cuna con el nuevo nombre de Pachacutec, cuyo significado es "el que trastorna el mundo".  Aqui es notoria la elección del más habil para el gobierno, mas aún cuando un grupo de crónicas consignan a Inca Urco como el sucesor elegido por el Inca Viracocha.  Una segunda modalidad es el correinado, modo empleado por el Inca Pachacutec en el caso de Tupac Yupanqui por ejemplo, con la finalidad de evitar sucesiones sangrientas por el enfrentamiento de los aspirantes al trono.  Una tercera modalidad era la suceción por generaciones, es decir, los hijos no heredaban el cargo hasta haberse agotado los aspirantes de la generación anterior.  Un ejemplo de esta modalidad se dió en la etnia Guayacundo, donde el sucesor era el hermano de señor principal hasta agotar los varones aspirantes de la misma generación.  Una cuarta modalidad es la sucesión de la hijas mujeres - valga la redundancia - a falta de hijos varones, dando origen al reinado de curacas mujeres denominadas Capullanas por los españoles - como ya se comentó, no se conoce la denominación indígena de estas curacas -.  Es la etnia de los Tallanes un ejemplo de la sucesión de Capullanas.  Todos estas modalidades de sucesión, a inicios de la Colonia, fueron respetadas por tiempos diferentes dependiendo de cada caso.  Es quizas la modalidad de sucesión de las Capullanas la que más rápido se deterioró, ya que a pesar de la posibilidad de exigir su derecho a Cacica (denominación importada de las Antillas por los españoles), no tenían el derecho a gobernar, sino mas bien, este era asignado al esposo.  Muchos españoles vieron en esta situación, una forma de mejorar su estatus económico y social.  Un intererante estudio al respecto es el realizado por María Rostworowsky, publicado en su libro RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y PESCA, SIGLOS XVI - XVII / CURACAS Y SUCESIONES, COSTA NORTE  (OBRAS COMPLETAS IV).  En él presenta casos del norte del Perú, fundamentado en documentación colonial de probanzas de derecho al título de cacique y que anexa al final del mismo.





__________________________________________________
Fuente: María Rostworowsky.  RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y PESCA, SIGLOS XVI - XVII / CURACAS Y SUCESIONES, COSTA NORTE (OBRAS COMPLETAS IV). Primera Edición 2005 (Segunda Edición de Recursos naturales renovables y pesca, siglos XVI - XVII de 1981 - Segunda Edición de Curacas y sucesiones, costa norte de 1981).

martes, 10 de abril de 2012

Sechín (Parte 2)

Segunda parte del documental titulado Museo Regional de Casma Max Uhle: Seducción de la Imaginación, del programa Museo Puertas Abiertas.

domingo, 8 de abril de 2012

Sechín (Parte 1)

Primera parte del documental titulado Museo Regional de Casma Max Uhle: Seducción de la Imaginación, del programa Museo Puertas Abiertas.

domingo, 4 de marzo de 2012

Nuevo Mundo: Nuevos Problemas

Si bien es cierto que el descubrimiento de lo que los españoles denominaron el Nuevo Mundo trajo beneficios incomparables para ellos, sin referente alguno en el Viejo Mundo, la problemática teológica asociada al descubrimiento de estas nuevas tierras generó un revuelo en el pensamiento religioso y científico de la época.  La existencia de una población completamnete desconocida para ellos abrió brechas insalvables en las certezas que en la época se tenían por verdades.  Puesto que el pensamiento medieval se acogía a las sagradas escrituras, Antiguo y Nuevo Testamento de la Bíblia, para explicar el origen del mundo y su desarrollo a travez del tiempo, estas nuevas poblaciones ponían en tela de juicio dos punto neuralgicos de la existencia humana y su proceso de salvación.  El primero de ellos se relacionaba con el origen de todas las poblaciones.  De acuerdo al Antiguo Testamento, Dios envió un castigo universal para acabar con toda la humanidad infiel, siendo Noe el único hombre alertado de este suceso que limpiaría la faz de la tierra de pecadores.  El castigo universal citado en el libro de Genesis es el diluvio universal, para lo cual, Noe es exhortado por Dios a construir una gran barca que permita alvergar a toda su familia y a una pareja de cada ser vivo, mamiferos y aves, para preservar todo lo bueno de la creación.  Terminado el diluvio universal, son los hijos de Noe los encargados de dar origen a todas las naciones existentes en el mundo, expresado esto en diversos mapas existentes hasta el siglo XVI.  Es aquí donde las poblaciones naturales del Nuevo Mundo en general no encaja, ya que en un principio no existía una forma de correlacionar el origen de estos individuos con la historia del diluvio universal y el origen de las naciones a partir de los hijos de Noe.  Al respecto se dieron diversos pronunciamientos por parte de teologos y científicos, enfocados a relacionar el diluvio universal con el Unu Pachacuti del Mundo Andino expresado tambien como un diluvio que transtornó el mundo.  Así mismo, se intentó relacionar a estos pobladores con uno de los hijos de Noe en un intento de salvar la brecha respecto al origen de estos pobladores, explicados de maneras tan diversas que se contraponen a la versión universal del Viejo Mundo.  Si bien es cierto, la existencia de una contraparte a la versión bíblica del origen de las naciones, expresada en la definición andina de un Unu Pachacuti del mito de Viracocha, estudios cientificos al respecto revelan la ocurrencia de una inundación en los alrededores del Lago Titicaca, esta no se corresponde cronológicamente con su contraparte bíblica.  El segundo punto está relacionado a la evangelización universal; es Jesus quien envía a sus discipulos a transmitir su palabra a todos los confines del mundo.  El problema aquí, en el Nuevo Mundo, es que demuestran un total desconocimiento de Jesús, de su sacrificio por la salvación del mundo y sus enseñanzas.  Aquí fueron diversas las formas de salvar esta brecha, tanto por parte de los españoles como por parte de los pobladores del mundo andino.  Uno de los episodios cronisticos al respecto es el que cuenta la presencia de un apostol de Jesus en estas tierras, quien en su recorrido va dejando reliquias, simbolos diversos, que se traslucen como evidencias de su paso evangelizador en tiempos remotos.  Se acepta de esta forma la presencia de un evangelizador en el Mundo Andino y se justifica el desconocimiento en la falta de escritura fonética y la fragilidad de la memoria para conservar sucesos a lo largo del tiempo.  Antes de continuar es importante aquí acotar, que si bien es cierto, parece no haber existido en el Mundo Andino una escritura fonética como la occidental, no está descartada por completo su ausencia; sumado a esto, cada vez toma más fuerza la posibilidad del uso de los Kipus como medio de registro de diversos tipos de datos, no solo numéricos.  Volviendo al tema de la falta de evangelización en el Mundo Andino, es necesario resaltar el notorio sincretismo existente entre el relato del apostol que recorrió estas tierras y el mito de Viracocha.  Una particularidad común a ambas situaciones presentadas hasta el momento es la presencia del Demonio como gestor de confusiones en la memoria de los pobladores del Nuevo Mundo.  Es el Demonio quien se aprovecha de las fragiles mentes indígenas, faltas de escritura fonética, para manipularlos y permitirse crear un mundo paralelo en el imaginario común sobre su origen y la existencia de sus deidades, muy diferente del único y verdadero consignado en las sagradas escrituras, la Biblia.  Así mismo, surgió la necesidad de sustentar el dominio en estos nuevos territorios, basandose dicho sustento en la necesidad de evangelizción existente en los nuevos territorios.  Siendo España la llamada a realizar esta labor, se preocuparon más en enriquecerse a costa de los tesoros del Imperio del Tahuantinsuyu que en llevarla a buen recaudo.  Definitivamente, por un lado se expresaba la necesidad y el interes de integrar a los pobladores del Tahuantinsuyu al catolicismo y por otro se les privaba de una participación completa, no permitiendoles alcanzar la santificación ni el sacerdocio.  La religión se convirtió, como en muchos otros lugares del mundo a travez del tiempo, en un medio de sujeción de los pobladores del Mundo Andino.




__________________________________________________
Fuente: Lidia Fossa.  NARRATIVAS PROBLEMÁTICAS: LOS INKAS BAJO LA PLUMA ESPAÑOLA. Primera Edición 2006.

lunes, 20 de febrero de 2012

Museo de Cao: El fascinante Mundo del Brujo (Parte 2)

Segunda parte del documental titulado Museo de Cao: El Fascinante Mundo del Brujo, del programa Museo Puertas Abiertas.


sábado, 18 de febrero de 2012

Museo de Cao: El fascinante Mundo del Brujo (Parte 1)

Primera parte del documental titulado Museo de Cao: El Fascinante Mundo del Brujo, del programa Museo Puertas Abiertas.


martes, 7 de febrero de 2012

Mitos Prehispánicos Huarochiranos

Una de las caracteristicas de los mitos en el mundo andino prehispánico, es el recurrente empleo de estos como un medio para la integración de diversos aspectos de la cosmovisión andina.  Un claro ejemplo de esta costumbre prehispánica es el Calendario Inca, el cual fue descrito por diversos cronistas tempranos y tardíos; al revisar las descripciones de las obligaciones rituales, tanto de la nobleza Inca y curacas principales como del pueblo, es notoria la intención de preservar en la memoria grandes azañas y recorridos seguidos por importantes migraciones.  Proezas que se repiten de manera cíclica para mantener vivo el recuerdo y el compromiso asumido con un imperio, el Tahuantinsuyo.  Esta misma situación citada que encontramos en Cusco, se repite a lo largo del territorio del mundo andino, considerando que al hablar de él, estamos considerando costa, sierra y parte ceja de selva - es importante mencionar la existencia de estudios en la selva respecto al calendario que muestran similitudos de pensamiento respecto a la temporalidad y la historicidad con el mundo andino -.  Huarochirí no escapa a esta realidad, prueba de ello la encontramos en el Manuscrito Anónimo de Huarochirí de principiuos del siglo XVII, titulado en una de sus versiones como Ritos y Tradiciones de Huarochirí, editado por Gerald Teylor.  En el se reunen diversos ritos andinos de Huarochirí, siendo una fecha tentativa de su elaboración el año de 1609 y su posible recopilador Tomás.

Un hecho histórico que se registra en esta recopilación de mitos prehispánicos, es la llegada de los Yauyos a las alturas de Lima.  Dicha llegada y posterior ocupación del territorio, según se expresa en los mitos, trajo como consecuencia el enfrentamiento entre los Yauyos y los Huancas, lucha que es representada por el enfretamiento entre la deidad Yauyos, el dios Pariacaca, y la deidad Huanca, el dios Huallallo Carhuincho.  El vencedor de esta lucha fue el dios Pariacaca, quien luego de expulsar al dios Huallallo Carhuincho, dejo a uno de sus hijos custodiando el ingreso a sus territorios para evitar su regreso.  Es notorio aquí el caracter histórico que conserva el mito de este enfrentamiento y el objetivo de relacionarlo con la cosmovisión andina, caracteristica que se refleja en los siguientes sucesos históricos a citar.  De igual forma, se logra encontrar detalles que develan parte de los enfrentamientos de los Yauyos con otras etnias yungas, cito por ejemplo el relato de las conquistas de Tutayquire, hijo de Pariacaca, de los territorios comprendidos entre los rios de Mama y Huarochirí, encontrandose también referencias a la existencia de una hija de Pariacaca en Mama, Chaupiñamca, certificando la conquista previamente citada.  Otro hecho, consignado tambien en los mitos huarochiranos, es la expulsión de los Colli del territorio llamado Yarutine por parte de Pariacaca.

En los relato de los mitos se encuentran otros detalles que denotan con claridad las relaciones existentes entre los hijos de Pariacaca y los yungas, relaciones que son confirmadas por la arqueología.  Uno de estos mitos, quizas el más difundido, es el de Cuniraya y Cahuillaca.  A lo largo de este mito se representa el viaje del dios Yauyo desde las alturas hasta la costa, detras de su amada y su hijo.  En su recorrido se va encontrando con animales que reflejan el cambio de pisos altitudinales, por consiguiente, de flora y fauna.  Este viaje tiene por culminación el templo de Pachacamac, donde se desarrollan otro conjunto de sucesos que denotan explicaciones respecto a otros temas como el paso de la pesca en lagunas a pesca en el mar.  Cabe señalar aquí, que a pesar de no ser congruente cronológicamente el relato con los hechos, no se debe olvidar que en el mundo andino, la conceptualización del tiempo era cíclica y no lineal.  La conversación entre zorras, una que subía a la sierra y otra que bajaba a la costa, para intercambiar información de uno y otro lugar, expresa la relación existente entre ambas regiones, resaltando la importancia de la comunicación entre ambas regiones y su convibencia.  Tambien encontramos información respecto a las relaciones de los Yauyos con los Incas, del poder de convocatoria del Inca en el Imperio y mas especificamente, del apoyo prestado a ellos en tiempo de Tupac Yupanqui.  Para finalizar, podemos encontrar tambien la necesidad de introducir la historia andina dentro de la historia occidental, la historia oficial para los españoles, en el relato referido a la muerte del sol, hecho relacionado a un eclipse solar y que es utilizado como medio de inclusión en la historia de la muerte de Cristo, por consiguiente, en la historia de occidente.





__________________________________________________
Fuente: Gerald Taylor (editor).  RITOS Y TRADICIONES DE HUAROCHIRÌ. Primera Edición 2008.

domingo, 29 de enero de 2012

Huacas de Moche (Parte 2)

Segunda parte del documental titulado Huacas de Moche, del programa Museo Puertas Abiertas.


sábado, 28 de enero de 2012

Huacas de Moche (Parte 1)

Primera parte del documental titulado Huacas de Moche, del programa Museo Puertas Abiertas.


jueves, 19 de enero de 2012

La Hoja de Coca

A travez del tiempo, la hoja de coca a participado en nuestra historia de un modo resaltante pero variable.  Variable desde el punto de vista de usos y consecuencias.  El uso de esta hoja, considerada sagrada hasta nuestros tiempos, se remonta a epocas prehispánicas, mucho antes de la institución del Imperio de los Incas, el Tahuantinsuyu.  La siembra de la coca, en tiempos preincaicos, se prersentó en dos lugares del mundo andino, ambos con condiciones climáticas similares y favorables para el sembrío de cocales.  Estos lugares son el chaupi yunga (costa media) y la selva, contando el primero con una considerable facilidad de acceso y mano de obra.  El chaupi yunga corrsponde al sector ecológico ubicado entre las tierras bajas yungas y las quebradas altas de la sierra (aproximadamente entre los 300 y 1200 msnm).  Actualmente, gracia a diversas investigaciones realizadas por personajes como María Rostworowski, contamos con diversos documentos de juicios llevados a cabo durtante los siglos XVI y XVII, que muestran pinceladas de lo que fue el cultivo y uso de la hoja.  Es así que nos enteramos de la existencia del Señorío de Colli,  empleando tambien las denominaciones de Culli o Collec (castellanizado posteriormente a Collique), y su extensión geográfica, su predominio un curacazgo emplazado sobre tierras propicias para la siembra de la coca, el Chaupi Yunga, conocido como el curacazgo de Quivi.  Dichas tierras eran pretendidas por los Cantas, quienes fueron expulsados por los ejercitos del Señor Colli en cada irrupción y tentativa de irrupción.  La hoja de coca cumplía diversas funciones, siendo muy apreciada por los pobladores del mundo andino, tanto de la costa como de las alturas, siendo estas funciones las masticatorias, medicinales, adivinatorias, así como tambien servir de ofrendas.  Testigos de las diferentes funciones que cumplia la hoja de coca, además de la documentación encontrada por historiadores y otros especialistas afines, son los diferentes contextos funerarios donde se presentan atados de hoja de coca, los ceramios decorados con temas referidos al masticado (chacchado), las ofrendas prehispánicas halladas en huacas (lugares sagrados), mitos y leyendas - tanto tempranos como tardíos - que hacen referencia a sus usos mas frecuentes, entre otros. 

Ya durante inicios de la época Incaica, el uso de la hoja de coca se había difundido en gran parte del mundo andino, empleandose como medio de intercambio para la obtensión de productos, siendo su principal uso el ritual, por la concepción de sacralidad alcanzada.  Instaurado ya el Imperio del Tahuantinsuyu y en pleno proceso de expansión, al reconocer los Incas la importancia y el consecuente valor de esta hoja, decide tomar el control de la misma con la finalidad de emplearla como una de las importantes herramientas dentro del ritaul de la reciprocidad.  Este control permitía al Inca contentar a sus aliados, sumandose a la lista de beneficios propios de la reciprocidad a la hoja de coca, para beneplácito de dichos aliados y lograr el ansiado apoyo, principalmente, con mano de obra.  La documentación ya citada, hace referencia a una situación referente a la tenencia y cultivo de los cocales en la zona de Quivi, mostrando la forma en que se manejaba la necesidad de controlar dichas áreas.  Tanto el sacerdote que Quivi como su ídolo principal fueron acusados de conjurar hechizos en contra de la salud del Inca.  Dicha acusación abrieron las puertas a una fuerte represalia contra el sacerdote, ídolo y población, quedando los Canta a cargo de dichos cocales gracias a su lealtad al Imperio Inca.  Esto permitiría a los Incas mantener y mejorar la fidelidad de los Canta al Imperio.

Durante la Colonia, la situación respecto al cultivo de la coca tomó un rumbo totalmente diferente.  Los españoles notaron la importacia de la hoja de coca en el mundo andino y principalmente, sus bondades como estimulantes para el trabajo forzado en condiciones extremas.  Las plantaciones de coca elevaron el valor de las encomiendas que contaban con ellas.  Los encomenderos aporvecharon este aspecto de la hoja de coca y su potencial económico, iniciando su comercialización en zonas de trabajo extremo como por ejemplo las minas, donde se le proporcionaba al hombre andino, a modo de pago por supuesto, determinadas cantidades de hoja de coca para su chacchado, de modo que pudiera soportar largas horas de labor minera sin descanso ni alimentos.  Al ver lo rentable de estos cultivos, los encomenderos empezaron a ampliar sus cultivos de coca, si ya los tenían, y a cambiar de cultivos en el caso de los que no.  Esto, aunado al hecho que nuevos españoles tomaron poseción, a modo de encomienda, tierras eriasas para el sembrio de coca, debaluó el valor de la hoja de coca; sin embargo, permitió por un largo periodo, el enriquecimiento de muchos encomenderos españoles, a costa del sacrificio del hombre andino.  Ya Nobel David Cook cita a los cultivos de coca como una de las importantes razones de la catastrofe demográfica en que se vió inmerso el mundo andino.  Fué tan importante la hoja de coca en la economía de la colonia, que facil es la tentación de sugerirla como simbolo de esta.  Actualmente, el cultivo de la coca en determinadas regiones del país, genera controversia respecto al uso adecuado de la misma.




__________________________________________________
Fuente: Francisco Rospigliosi (editor), Cecilia Bondet, Josè Antonio Lloréns.  EL CONSUMO TRADICIONAL DE LA HOJA DE COCA EN EL PERÚ. Primera Edición 2004.

Visita tambien