
Grandes Tinajas
Estas tinajas fueron utilizadas como reservorio de agua a lo largo del valle de Casma como San Rafael, Pampa de las Llamas, Calavera Grande, Chanquillo.
Vista general de las tinajas expuestas
Cultura Chimú
Procedencia: Chamusco Chankillo
Donación: Domingo Lucas Gonzales
Forma: Tinaja
Manufactura: Modelado
Dimensiones: Boca 1.26 m. Altura 1.08 m.
Cultura Chimú
Procedencia: Pampa de las Llamas
Donación: Hugo Lopez
Forma: Tinaja
Manufactura: Modelado
Dimensiones: Boca 1.00 m. Altura 1.10 m.
Cultura Chimú
Procedencia: Calavera Grande
Donación: Humberto Silva Pasache
Forma: Tinaja
Manufactura: Modelado
Dimensiones: Boca 0.90 m. Altura 0.81m.
Formativo Tardío
Procedencia: Chankillo
Donación: Dante Scarpati
Forma: Tinaja
Manufactura: Modelado
Dimensiones: Boca 0.48 m. Altura 1.00 m.
Réplicas
El museo presentan réplicas a escala natural que permiten recrear detalles resaltantes de monumentos arqueológicos de la región, así como la forma de vida en tiempos remotos.
El museo presentan réplicas a escala natural que permiten recrear detalles resaltantes de monumentos arqueológicos de la región, así como la forma de vida en tiempos remotos.
Réplicas de los Ídolos de Mojeque
Edificio de barro correspondiente a la primera época constructiva de Sechín (1700 a.C.)
Representación de vivienda Casma (vista frontal)
Representación de vivienda Casma (vista lateral)
__________________________________________________
Fuente: Información del Museo Regional de Casma Max Uhle.